lunes, 11 de marzo de 2019

Jardín educativo en Tamangueyú



2019 SOÑAMOS EN GRANDE !! 

estás invitado a participar.

OBJETIVO PRINCIPAL

Invitar y lograr la participación ciudadana, comprender las relaciones de interdependencia que hay entre las plantas y su medio circundante, especialmente con las aves .

Destacar la importancia de las plantas como lugar de refugio y alimento de las aves.Lograr un lugar para el disfrute y el esparcimiento (flores, arbustos, sombra , AVES)


Las plantas atraen la fauna local. Aves e insectos (como abejas, avispas y mariposas) que se alimentan de sus frutos, flores y hojas y hasta buscan refugio entre sus ramas.

Trabajo voluntario de muchas personas !!!

ETAPA 1.
Presentamos el proyecto .
Luego de varias reuniones con el Sr. Juan Schmit, titular de Gestión Ambiental acordamos un plan de trabajo.
Los tiempos fueron cumplidos, hay que destacar el gran trabajo de limpieza que se hizo en el lugar, por parte del municipio.

CÓMO LO HACEMOS ?

Elegimos plantas de nuestra zona, por que no solo nos ahorra agua ( que no tenemos en el lugar ) y también ayuda a cuidar el ecosistema, ya que estas plantas están adaptadas a las heladas, vientos o tormentas.

Las plantas son donadas por integrantes de nuestra comunidad, o transplantadas de la misma vía, como es el caso de las Cortaderas.



Sumate a nuestra BANDADA !

ETAPA 1 

Enero 2019 RELEVAMIENTO DEL LUGAR 





































lunes, 26 de noviembre de 2018

Auspiciamos todo el año el Taller Conocer para Cuidar.

Auspiciamos todo el año el Taller Conocer para Cuidar., dictados por la Médica Veterinaria Susana Gómez, en el Museo de Ciencias Naturales de Lobería.

Este año tuvimos la visita de Hernán Tolosa de Monte que vino a dar una interesante disertación.








23 noviembre 2018 Convenio de cooperación con la Biblioteca Sarmiento de Lobería

Un hermoso momento compartido, Firma de convenio de cooperación entre Biblioteca Sarmiento Lobería y el Club de , Lectura , leyenda de nuestro Ave Símbolo el Churrinche,