martes, 25 de marzo de 2025

Marzo 25- Censo de Aves Rapaces urbanos.

 16 de marzo /Resultados de los Relevamientos de Aves Rapaces

Plaza Mitre Lobería

http://www.coarecs.com.ar/relevamientoderapaces/especiexpuntounicoxdia.php?fechaelegida=20250316&zpunto=129


Jardin Educativo Tamangueyú

http://www.coarecs.com.ar/relevamientoderapaces/especiexpuntounicoxdia.php?fechaelegida=20250316&zpunto=199


Link donde se pueden ver fotos de los participantes

http://www.coarecs.com.ar/relevamientoderapaces/gentefotos.php?fechaelegida=20250316


Nuestros participantes 



              Próximos relevamientos Domingo 11 de mayo y Domingo 13 de julio.


Enero 25. "Aventuras aladas: Descubriendo el fascinante mundo de las aves"

 Comenzamos a festejar los 10 años con mucho entusiasmo!! en el Hogar Mitre de Lobería.

En esta actividad han participado muchas personas, con mucho amor para con los niños y las aves.

Objetivo: Introducir a los niños en el mundo de las aves, fomentando su curiosidad y respeto por estos animales y su hábitat.

Materiales que usamos :

  • Imágenes y láminas de diferentes aves 
  • Plumas de diferentes tipos ( recolectadas de forma ética)
  • Materiales para manualidades (papel, cartón, pinturas, pegamento, etc.)
  • Grabaciones de cantos de aves
  • Binoculares 
  • Guías de aves locales 
Se realizó este taller en el Hogar Mitre, @hogarmitreloberia , en tres encuentros.
Felicitamos a todas las colaborados que dieron el taller especialmente a @_naturalezasalvaje_
Ema Fernández por su compromiso y dedicación entre todas, integrantes del Hogar Mitre y de COA, fomentaron la participación activa de los niños, creando un ambiente divertido y estimulante.
Compartimos fotos 










                                                 Qué lindo es empezar el año con tanta energía !!!!!




miércoles, 19 de marzo de 2025

Continúa el trabajo en el Jardín Educativo Tamangueyú

 































2025!!Cumplimso 10 años !! y lo festejamos trabajando

                                2025 !! 

Una década de aventuras, descubrimientos y compromiso con la conservación de nuestras amigas aladas. Juntos hemos:

Explorado los secretos de la avifauna local en cada rincón de Lobería.

Aprendido a reconocer cantos, plumajes y comportamientos únicos.

Trabajado para proteger sus hábitats y crear conciencia sobre su importancia.

Compartido experiencias inolvidables en salidas de observación y trabajos comunitarios.

¡Gracias a cada miembro, colaborador y amante de las aves que ha hecho posible este sueño! Sigamos volando juntos por 10 años más de observación, aprendizaje y conservación.

Compartimos fotos de Hoy en la renovación del Mural del Jardín Educativo , un trabajo que durará varios meses pero el resultado será maravilloso !!Iremos compartiendo varias entradas con este GRAN TRABAJO en el Jardín Educativo Tamangueyú

@Belén Ignacio 

@Aves Argentinas










Tercer encuentro de ECOFAM en Arenas Verdes!

Mes Febrero 25- Arenas Verdes. Lobería


 Gracias  por elegirnos!

@avesargentinas ,@ehpq2020 @turismoloberia 

Hermoso taller compartido   ,nos visitaron desde General Madariaga,Pinamar ,Quequen, Necochea, Claromeco, Buenos Aires.

ECOFAM (Equipo Costero de Observadores de Fauna y Ambiente Marinos) Es un programa educativo, científico, ciudadano y participativo, cuyo objetivo es generar conocimiento científico de alta calidad sobre la salud ambiental de la zona costera argentina a partir de colectar datos de sus ambientes, utilizando a las especies marinas como indicadores. Es desarrollado por Aves Argentinas junto a la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén.









                                    Texto que publica @avesargentinas y copiamos aquí

En esta oportunidad contamos con la presencia de Leonel Roget de @fundacionvidasilvestre , quien brindó una amena charla sobre la plataforma #ArgentiNat.

Contamos además con charlas y reflexiones por parte de los integrantes de nuestro equipo del Programa Marino, a través de las que se busca continuar creciendo y mejorando en las tareas que lleva a cabo el Equipo Costero de Observadores de Fauna y Ambiente Marino. 🌊🐦

👥 Los voluntarios de ECOFAM, nuestros incansables ojos en campo, compartieron en esta jornada sus experiencias, logros y aprendizajes.

➡Participaron esta vez los nodos de Necochea, Pinamar, Mar del Plata, Claromecó, Arenas Verdes, muchos de ellos representados por miembros de los Clubes de Observadores de Aves @COALobería, @COATres Cauquenes y @COAVerdón Madariaga.

🩵 Con 5 años de trabajo y casi 4000 registros, ECOFAM sigue creciendo y contribuyendo al conocimiento y conservación de nuestro Mar Argentino.

🌊 ¿Querés formar parte de ECOFAM?
Si vivís cerca de la costa y querés aportar tu ayuda escribinos ➡ecofam@avesargentinas.org.ar


martes, 7 de enero de 2025

domingo, 10 de noviembre de 2024

Actividades 2024 de COALobería

ENERO 

● Se realizó Jornada de observación Aves costeras.

 ● Se renovó cartel de entrada, realización y colocación del cartel de la entrada a la ciudad.


 FEBRERO 

● JUEVES DE PAJAREADA: Se realizaron tres encuentros de observación abiertos a la comunidad: Parque Municipal Camino de Sirga

 Jardín Educativo de Tamangueyú 

● Participación en el Segundo encuentro Regional Ciencia Ciudadana a orillas del mar ECOFAN. en Arenas Verdes


 MARZO

 ● JUEVES DE PAJAREADA dos encuentros: Camino de Sirga y Jardín Educativo Tamangueyú

 ● RELEVAMIENTO DE AVES RAPACES URBANAS

   En marzo entrevista a Juan Fernadez ,Naturalistas

 ABRIL 

● SE PRESENTÓ EL PROYECTO 

DE PROTECCIÓN DE ZONA COSTERA DE NUESTRO PARTIDO EN EL HCD DE LOBERÍA, seguir link para leer proyecto. 

https://www.ecoregistros.org/site/proyecto.php?id=1 


 MAYO 

● Gran día mundial: Jornada de observación Corredor biológico camino de los curros

 Visita al Jardín de Infantes 905 de Tamangueyú: Charla taller sobre lechuzón de campo.

 ● Visita al Jardín Educativo de Tamangueyú ,con alumnos de 4° y 5° año primaria, del Colegio Nuestra Señora de Fátima de San Manuel.

 ● Relevamiento de Aves rapaces urbanas 


JUNIO

 ● Integrantes del COA (Claudia y Edgard) con Primer año de Primaria n° 15 y Jardín 902 de San Manuel realizan una salida de observación de aves y plantas.

 ● Charla en la escuela N° 15 y Jardín 902 sobre el Proyecto. Se realiza charla y colaboración en la siembra de almácigos de plantas nativas con Institución Nuestra Señora de Fátima, estudiantes de 4° y 5° año de educación primaria


. JULIO

 ● JUEVES DE PAJAREADA: Camino de Sirga

 ● Presentación del COA junto a Apicultores locales solicitando la preservación de flora nativa de banquinas y caminos rurales. Se propuso medidas de conservación que protejan espacios vitales para la biodiversidad y se promueve la polinización natural de nuestros cultivos.

 ● TALLER CONOCIENDO LAS PLANTAS NATIVAS: Visita a EEP 15 San Manuel. Alumnos de Primer año secundaria


AGOSTO

● Relevamiento de aves rapaces urbana

 ● Invitación de Aves Argentinas a participar en el ciclo de fortalecimiento de los COA. Encuentro virtual.

 ● Charla de Biodiversidad de aves, mamíferos y conservación del medioambiente en Escuela N° 6 . Participan Primer año Secundaria y Jardín 904


 SEPTIEMBRE

 ● Taller teórico práctico Aves de Lobería Conocer para Cuidar: Temas: Pedido de protección de la zona costera de Lobería, presentada al HCD y al Intendente Municipal Dr. Barrena. Disertante Susana Gómez (Coordinadora COA Lobería)

 Playero rojizo el eterno viajero una oportunidad para la conservación. . Disertante Nahuel Aguirre(Coordinador de COA Necochea) 

● Se comienza con el 4° año de Censo intensivo de Playero rojizo, durante todo el mes de septiembre en conjunto con COA Necochea.

 ● Ema Fernández integrante del COA Lobería participa en el Concurso de Fotografía de Aves en Libertad, organizado por Guardianes de Aves (Colombia). Quedó seleccionada entre las 10 fotos finalistas de Argentina

. ● Sábado 14/9 se invita a participar a toda la comunidad en “Busca del Playero rojizo” realizada en conjunto con el COA Necochea. Exitosa salida.

 OCTUBRE

● Salida del Big Day: se realizó la salida en tres puntos diferentes: Arenas Verdes, Camino de los curros y Río Quequén grande.

 ● COA LOBERÍA participa del Concurso de elección de la Bandera del Partido de Lobería., quedó seleccionada dentro de las 5 finalistas 

 ● Integrantes del COA Lobería junto a Estudiantes de Primer año de la escuela primaria N° 15 y 4° y 5° año del Colegio Nuestra Señora de Fátima, participan de la creación de un Jardín de Plantas nativas en la Estación de Ferrocarril de la localidad de San Manuel. ● Se colabora en la plantación en el Proyecto de plantas nativas.


NOVIEMBRE

● Relevamiento de Aves rapaces urbanas

 ● Recibimiento de Mención especial por haber sido seleccionada nuestra bandera entre las 5 finalistas DURANTE EL TRANSCURSO DEL AÑO COA LOBERÍA PARTICIPA EN EL CONSEJO ASESOR LOCAL LOBERÍA EN REUNIONES MENSUALES SOBRE PROBLEMÁTICAS LOCALES, DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS, EDUCACIÓN. Participación en varias reuniones con Juan Car para sumarnos a ruta verde 

. Anexar al mismo, camino de los curros. Camino protegido por Ordenanza Municipal